BANNER WEB GRANDE 2000x350pix

programa


  • MIÉRCOLES 25 DE MAYO

    10:00
    APERTURA SECRETARÍA
    11:00-12:00
    AUDITORIO

    SITUACIÓN ACTUAL DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN CASTILLA LA MANCHA

    Moderadores:
    Rafael López Pardo, Hospital Universitario de Toledo
    Jana Morante, Hospital Universitario de Toledo

    Ponentes:
    Pedro Yunta Abarca, Hospital Virgen de la Luz de Cuenca
    Mónica García Aparicio, Hospital General Nuestra Sra. del Prado de Talavera de la Reina
    Antonio Morandeira Rivas, Hospital General “Macha Centro” Alcázar de San Juan
    María Pilar Veguillas Redondo, Hospital Universitario de Guadalajara
    Aurelio Aranzana Gómez, Hospital Universitario de Toledo
    Pedro Cascales Sánchez, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
    Aurora Gil Rendo, Hospital General Universitario de Ciudad Real

    •  ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Dónde estamos?
    • ¿Qué podemos ofrecer a nuestros pacientes?

    11:00-12:00
    SALA C
    MESA ENDOCRINOS CASTILLA LA MANCHA

    Moderador: 
    Benito Blanco Samper, SESCAM, Hospital General Nuestra Sra. del Prado de Talavera de la Reina
    Elena Ortega Ortega, Hospital Nuestra Sra del Prado de Talavera de la Reina

    • Valoración y soporte nutricional preoperatorio,
      Ana Martínez García, Hospital General Nuestra Sra. del Prado de Talavera de la Reina

    • Tratamiento farmacológico de la obesidad… presente y futuro.
      Bárbara Cánovas, Complejo Hospitalario de Toledo

    • Cirugía Bariátrica en edades extremas (adolescentes y mayores de 60 años).
      Pedro José Pinés Corales, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

    12:00-12:30
    AUDITORIO
    INAUGURACIÓN
    12:30-14:00
    AUDITORIO
    PUESTA EN COMÚN. LA CIRUGÍA BARÍATRICA. Situación actual. ¿Hacia dónde vamos?

    Moderadora: 
    Sagrario Martínez Cortijo, Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid

    Ponentes:
    Jorge Aboal Viñas, Director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Gallego de Salud
    Modoaldo Garrido Martín, Gerente del Hospital Universitario Fundación Alcorcón SERMA. Madrid
    Alberto Jara Sánchez, Director Gerente Área Sanitaria Ciudad Real
    José Antonio Ballesteros Cavero, Director General de Asistencia Sanitaria
    Raquel Sánchez Santos, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo
    Andrés Sánchez Pernaute, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid

    12:30-13:30
    SALA C
    MESA DE ANESTESIA DE CASTILLA LA MANCHA

    Moderador: 
    José Ramón Rodríguez Fraile, Hospital Universitario de Guadalajara
    Jana Morante, Hospital Universitario de Toledo

    •  Cirugía segura en el paciente con obesidad. 
      José Ramón Rodríguez Fraile, Hospital Universitario de Guadalajara

    • Fluidoterapia guiada por objetivos y monitorización hemodinámica no invasiva en cirugía bariátrica.
      Mercedes Cabellos Olivares, Hospital Universitario de Guadalajara

    • Oxigenación difícil y vía aérea difícil en el paciente con obesidad.
      Rubén Villazala, Hospital Universitario de Guadalajara
    • Situación actual de la anestesia bariátrica en Castilla la Mancha,
      Filadelfo Bustos Molina, Hospital Universitario de Toledo

    12:30-14:00
    SALA A
    COMUNICACIONES ORALES 1 (O-001 – O-011)

    Moderadores:

    Mariano Álvarez Antolinez, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid
    Antonio Picardo Nieto, Hospital Infanta Sofía, Madrid
    12:30-14:00
    SALA D
    COMUNICACIONES VIDEO 1 (V-001 – V-010)

    Moderadores:
    Miguel García Oria, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
    Débora Acin Gándara, Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid.
    13:30-14:00
    SALA C
    MESA DE ENFERMERÍA DE CASTILLA LA MANCHA

    Moderador: 
    Gerardo Moreno Segura,  Hospital Universitario de Toledo
    Elena Ortega Ortega, Hospital General Nuestra. Sra. del Prado de Talavera de la Reina

    •  Enfermería específica en Quirófano. 
      Alexandra Fuentetaja Muñoz, Hospital de Guadalajara

    • Enfermería en planta. Vigilancia postquirúrgica.
      Carmen Bravo Moreno, Hospital General Nuestra Sra. del Prado de Talavera de la Reina
    14:00-15:30
    AUDITORIO
    “Seguridad quirúrgica perioperatoria del paciente bariátrico”
    SIMPOSIO ETHICON

    • Introducción a la seguridad quirúrgica.
      Pablo Torres, Medical Affairs Johnson & Johnson España
    • Prehabilitación del paciente quirúrgico bariátrico
      Mª del Carmen Porras, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid
    • Minimización de la fuga y hemorragia en el intraopeatorio
      Alberto Hernández Matías, Hospital Universitario de Getafe, Madrid
    • Minimización de los trastornos metabólicos y nutricionales
      Violeta Moizé Arcone, Violeta Moizé, Hospital Clínic de Barcelona
    • Preguntas y mesa de debate
    14:00-15:30
    SALA C
    BARIÁTRICA ROBÓTICA: MAS ALLÁ DE LOS RESULTADOS – SIMPOSIO ABEX

    Moderadora:
    Raquel Sánchez Santos,
    Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo

    • By Pass Gástrico Robótico: Como Hacer fácil lo difícil
      Antonio López Useros, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
    • Gastrectomía vertical robótica: Ventajas y Resultados
      David Pacheco Sanchez, Jefe de Servicio del Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid
    • Evolución del SADIs robótico en España.
      Jordi Tarascó Palomares, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Barcelona
    • Cirugía Revisional. ¿Será el futuro para la robótica?
      Ramón Vilallonga Puy, Hospital Universitari Vall Hebrón, Barcelona
    15:30-17:00
    AUDITORIO
    TÉCNICAS BARIÁTRICAS QUIRÚRGICAS HOY. ¿Qué hacemos? ¿Por qué lo hacemos?

    Moderadores: 
    Amador García Ruiz de Gordejuela, Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona
    Débora Acín Gándara, Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid

    • Gastrectomía Vertical.
      Raquel Sánchez Santos, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo

    • Bypass Gástrico.
      Ainitze Ibarzabal Olano, Hospital Clínic de Barcelona

    • SADI-s.
      Esteban Martín Antona, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid

    • Cruce duodenal.
      Javier Osorio Aguilar, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona

    • BAGUA.
      Rui Ribeiro, Hospital CLISA-Lusíadas, Lisboa

    15:30-17:00
    SALA C


    ERAS EN CIRUGÍA BARIÁTRICA

    Moderadores: 
    María Luz Pindado Martínez, Hospital Universitario de Getafe, Madrid
    Juan Carlos Ruiz de Adana Belbel, Hospital Universitario de Getafe, Madrid

    • Prehabilitación
      Ana Isabel Vega Agüero, Hospital Universitario de Getafe, Madrid

    • Guía clínica.
      Mª del Carmen Porras, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid
      Andrea Rodríguez Estevez, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid

    • Riesgo de los Opioides.
      María Luz Pindado Martínez, Hospital Universitario de Getafe, Madrid

    • Gestión ERAS Bariátrica.
      Marcelo Viola Malet, Barys, Uruguay

    15:30-17:00
    SALA A
    COMUNICACIONES ORALES 2 (O-012 – O-020)

    Moderadores:
    Elena Ortega Ortega, Hospital Nuestra Sra del Prado de Talavera de la Reina

    Carmen Maillo, Hospital Lusíadas, Lisboa
    15:30-17:00
    SALA D
    COMUNICACIONES VIDEO 2 (V-011 – V-019)

    Moderadores:
    Julia Diez Izquierdo, Hospital Universitario de Guadalajara
    Lourdes Sanz Álvarez, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.
    17:00-18:00
    AUDITORIO

    TÉCNICAS ENDOSCOPICAS HOY

    Moderadores:
    Ismael Díez del Val, Hospital Universitario de Basurto,Bilbao,
    Eduardo Espinet Coll, Hospital Universitario Dexeus, Barcelona

    Cirujanos:
    Ester Martin García-Almenta, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid
    Saioa Leturio Fernández, Hospital Universitario de Basurto, Bilbao

    Endoscopista:
    Diego Juzgado Lucas, Hospital Universitario Quirón, Madrid
    Román Turro Arau, Instituto de Endoscopia Avanzada Espinós Turró, en el Centro Médico Teknon, Barcelona

      • Tipo de técnicas.
      • Indicaciones pre-cirugía
      • Indicaciones en tratamiento único
      • Indicaciones en cirugía revisional
      • Manejo de complicaciones
    17:00-18:30
    SALA C
    LA OBESIDAD COMO UN TODO. El equipo multidisciplinar I. Programa educativo pre CB (Expectativas y compromisos)

    Moderadores:
    Albert Goday, Hospital del Mar, Barcelona
    Violeta Moizé, Hospital Clínic de Barcelona

    Programa educativo pre CB: Expectativas y compromisos. 
      • Evaluación del paciente candidato a CB.
        María Ballesteros Pomar. Hospital Universitario de León 

      • Componentes del programa educativo pre CB,
        Eva Martínez. Hospital Germans Tries i Pujol, Barcelona

      • Aspectos emocionales y conductuales pre CB,
        Gemma Peralta Pérez. Universidad Autonoma de Barcelona 

      • Experiencia en valoración PSC en obesidad mórbida y tras CB, 
        Joana Nicolau, Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca

      • Score genético predictor de  éxito/fracaso CB o exploración morfofuncional 
        Andreea Ciudin. Hospital Universitari Vall Hebrón, Barcelona

    17:00-18:30
    SALA A
    COMUNICACIONES ORALES 3 (O-021 – O-027)

    Moderadores:
    Víctor Valentí Azcarate, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
    Fátima Sabench Pereferrer, Hospital de Reus, Tarragona
    17:00-18:30
    SALA D
    COMUNICACIONES VIDEO 3 (V-020 – V-025)

    Moderadores:
    Pau Moreno Santabàrbara, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Barcelona
    Javier Baltar Boilève, Hospital de Santiago de Compostela
    18:00-18:30 PAUSA CAFÉ Y SESIÓN PÓSTERES 1

    Pantalla 1: (P-001 – P-007) Pedro Cascales Sánchez, Hospital de Albacete
    Pantalla 2: (P-008 – P-014) María Pilar Veguillas Redondo, Hospital Universitario de Guadalajara
    Pantalla 3: (P-015 – P-022) María del Carmen Carballo López, Hospital Nuestra Sra. del Prado, Talavera de la Reina
    18:30-20:00
    AUDITORIO

    ABRIENDO NUEVAS VÍAS DE APLICACIÓN EN LA INNOVACIÓN EN CIRUGÍA BARIÁTRICA.

    Moderadores:
    Salvador Morales Conde, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
    Antonio Morandeira Rivas, Hospital General 'Mancha Centro' de Alcázar de San Juan, Ciudad Real

    • Sistemas informáticos, wearables y APPS en la preparación y seguimiento de los pacientes quirúrgicos
      Luis Sánchez-Guillén, Universidad Miguel Hernández, Elche

    • Uso de la inteligencia artificial en los algoritmos de decisión en cirugía
      Antonio Urda, VP Hospital Operations Savana, Madrid

    • Inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas para una cirugía bariatrica segura
      Ozanan Maireles, Massachusetts General Hospital, USA

    • Imagen: ver bien y ver lo invisible nos hace mejores
      Isaías Alarcón del Agua, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

    18:30-20:00
    SALA A
    COMUNICACIONES ORALES 4 (O-028 – O-037)

    Moderadores:
    Pedro Yunta Abarca, Hospital Virgen de la Luz de Cuenca
    Luis T. Ocaña Wilhelmi, Hospital Virgen de la Victoria. Málaga
    18:30-20:00
    SALA D
    COMUNICACIONES VIDEO 4 (V-026 – V-034)

    Moderadores:
    Javier Osorio Aguilar, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona
    Mónica García Aparicio, Hospital General Nuestra Sra. del Prado de Talavera de la Reina
    20:00 VINO ESPAÑOL DE BIENVENIDA
  • JUEVES 26 DE MAYO

    08:30
    APERTURA SECRETARÍA
    09:00-10:30
    AUDITORIO

    BARIATRIC KNIGHT TOURNAMENT (HACER FÁCIL LO DIFÍCIL) A

    Moderadores:
    Jordi Tarascó Palomares, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Barcelona
    Mª Dolores Frutos Bernal, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia

    1º BY PASS GÁSTRICO:
    Ramón Vilallonga Puy, Hospital Universitari Vall Hebrón, Barcelona
    Victor Valentí Azcarate, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona

    • Gastroenteroanastomosis manual vs Gastroenteroanastomosis mecánica lineal
    • Trucos para un Reservorio perfecto
    • Simplificado SI vs Simplificado NO

    • 2º SLEEVE
      Raquel Sánchez Santos, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo
      Isaías Alarcón del Agua, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

      Trucos para una tubular perfecta
    • Cómo evitar el fundus redundante
    • Abordaje: puerto único VS multipuerto

      3º SADIS
      Jordi Pujol Gebelí, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona
      Andrés Sánchez Pernaute, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid

      Disección retroduodenal
    • Anastomosis duodeno-ileal
    • Contaje de asas

    • 4º ROBÓTICA
      Antonio López Useros, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
      Pau Moreno Santabàrbara, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Barcelona

      Asistido por Robot VS Real Robotic
    • Manual VS Mecánica
    • Simplificado VS NO Simplificado
    09:00-10:30
    SALA C
    MESA SECO-SEEDO. CIRUGÍA METABÓLICA. ¿Dónde estamos?

    Moderadores: 
    Miguel Ángel Rubio Herrera, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid
    Carmen Maillo, Hospital Lusíadas, Lisboa

    Ponentes:
    Sharona Azriel Mira, Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes
    Ana de Hollanda Ramírez, Hospital Clínic de Barcelona
    Nuria Vilarrasa, Hospital de Bellvitge, Barcelona
    David Benaiges, Hospital Parc Salut Mar, Barcelona
    Luis T. Ocaña Wilhelmi, Hospital Virgen de la Victoria. Málaga

    • BMI>30
    • Pacientes con obesidad metabólicamente sanos
    • Diabetes tipo I. ¿Qué técnica?
    • HTA y dislipemia
    • Diabetes tipo II. ¿Dónde estamos?


    09:00-11:00
    SALA A

    COMUNICACIONES ORALES 5 (O-038 – O-049)

    Moderadores:
    Manuel Laguna Sastre, Hospital General de Castellón
    Oscar González
    , Hospital Universitari Vall D’Hebrón. Barcelona

    09:00-11:00
    SALA D
    COMUNICACIONES VIDEO 5 (V-035 – V-047)

    Moderadores:
    Julia Diez Izquierdo, Hospital Universitario de Guadalajara
    Alberto Hernández Matías, Hospital Universitario de Getafe, Madrid
    10:30-11:00
    AUDITORIO
    CONFERENCIA. INVESTIGACIÓN EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. Estado Actual

    Moderadores: 
    Jesús Martín Fernández, Hospital Universitario de Ciudad Real
    Mar Malagón Poyato, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba

    Ponentes:
    Fátima Sabench Pereferrer, Hospital de Reus, Tarragona
    Luis Fernando Alguacil Merino, Instituto de Estudios de las Adicciones IEA-CEU, Madrid

     

    10:30-11:00
    SALA C
    CONFERENCIA. UNA MIRADA AL FUTURO – TRATAMIENTO DE PRECISIÓN EN NUTRICIÓN. MICROBIOTA

    Moderadores: 
    José Manuel Fernández, Hospital Universitari Josep Trueta, Girona
    José María Balibrea, Hospital Clínic de Barcelona

    • Disbiosis intestinal
      Francisco Tinahones, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
    • Genética y Epigenética de la obesidad y sus fenotipos
      Dolores Corrella, Universidad de Valencia
    11:00-11:30
    PAUSA CAFÉ Y SESIÓN PÓSTERES 2

    Pantalla 1: (P-023 – P-029) Mónica García Aparicio, Hospital General Nuestra Sra. del Prado de Talavera de la Reina
    Pantalla 2:  (P-030 – P-036) Mercedes Martin García Almenta, Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid 
    Pantalla 3: (P-037 – P-041 Y PN-001) Pedro Yunta Abarca, Hospital Virgen de la Luz de Cuenca
    11:30-12:30
    AUDITORIO
    CUANDO TODO FRACASA. 

    Moderadores: 
    Antonio Torres García, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid
    Rafael López Pardo, Hospital Universitario de Toledo

    REGANANCIA PONDERAL. REDO

    De tubular a..

    • Manuel Laguna Sastre, Hospital General de Castellón
    • De by pass a…
      Bruno Dillemans, Hospital AZ Sint-Jan AV, Bruges, Belgium
    • De SADIs a…
      Esteban Martín Antona, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid
    • BAGUA a…
      Rui Ribeiro, Clínica de Santo António, Lisboa

     

    11:30-12:30
    SALA C
    ESTADO ACTUAL DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
    Toma de decisiones en la pérdida ponderal previa, en la diabetes. 

    Moderador:
    Albert Lecube Torelló, Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida

    • Visión del endocrino.
      Juan José Gorgojo Martínez, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid
    • Visión del cirujano
      Javier Baltar Boilève, Hospital de Santiago de Compostela

     

    11:30-12:30
    SALA A
    COMUNICACIONES ORALES 6 (O-050 – O-055)

    Moderadores:
    Miguel García Oria, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
    Jana Morante, Hospital Universitario de Toledo
    11:30-14:00
    SALA D1+D2
    TALLER MULTIDISCIPLINAR DE ACTIVIDAD FÍSICA

    Coordinadores:
    Marc Caballero,
    Hospital Clínic de Barcelona
    Alicia Molina,
    Dietista-Nutricionista Barcelona

    Papel de la Actividad Física en los resultados de la CB :
    Balance energético, Retención de la masa libre de grasa durante la PP y efecto sobre el gasto energético
    Toña Lizarraga, Médico especialista en medicina del deporte. Profesora de la Universidad de Barcelona

    Aspectos prácticos (INEF)Prescripción individualizada: aspectos prácticos, Trabajo con bandas. Como superar barreras para la adherencia a la AF
    Toni Caparros. Doctor en educación física y Deporte. INEFC

     

    12:30-13:30
    AUDITORIO
    CUANDO TODO SE COMPLICA 

    Discusión:
    Juan Carlos Ruiz de Adana Belbel, Hospital Universitario de Getafe, Madrid
    Aurelio Aranzana Gómez, Hospital Universitario de Toledo
    Mario Nora, Centre Hospitalar entre Douro e Vouga de Porto, Portugal
    Bruno Dillemans, Hospital AZ Sint-Jan AV, Bruges, Belgium
    Miguel Herrera, México
    Juan Carlos Staltari, Clínica Colon S.A.A Mar del Plata Argentina

    Ponentes:
    Lucia Sobrino Roncero, Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona
    Aitana García Tejero
    , Hospital San Pedro, Logroño 
    Mercedes Martin García Almenta, Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid 
    Mª Ángeles Mayo Osorio, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz

     

    12:30-13:30
    SALA C

    MESA SECO, SEEDO, SEDYN, SEEN 

    Moderadores:
    Violeta Moizé Arcone, Hospital Clínic de Barcelona
    Ainitze Ibarzabal Olano, Hospital Clínic de Barcelona

    • Manejo integral de las complicaciones nutricionales graves. Caso Clínico.
      Ana de Hollanda. Hospital Clínic Barcelona

    • Nutrición artificial tras cirugía bariátrica,
      Ana Zugasti Murillo. Hospital Universitario de Navarra

    • Suplementación proteica y sarcopenia,
      Montserrat Ibarra Rubio. Hospital Mutua de Terrassa, Barcelona

    • ¿Puede ser la dieta mediterránea contagiosa?
      Albert Goday Arno, Hospital del Mar, Barcelona

    12:30-14:00
    SALA A
    COMUNICACIONES ORALES 7 (O-056 – O-065)

    Moderadores:
    María del Carmen Carballo López, Hospital Nuestra Sra. del Prado, Talavera de la Reina
    Elena Ortega Ortega, Hospital Nuestra Sra del Prado de Talavera de la Reina
    13:30-14:00
    AUDITORIO
    CONFERENCIA. GASTRECTOMIA VERTICAL Y RGE. 20 AÑOS DESPUÉS

    Moderadoras:
    Sagrario Martínez Cortijo, Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
    Asunción Acosta Mérida, Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas.

    Ponente:
    José Vicente Ferrer Valls, Clínica Obésitas, Valencia
    13:30-14:00
    SALA C
    ASPECTOS PSIQUIÁTRICOS RELACIONADOS CON EL PRONÓSTICO DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA

    Moderador:
    Jesús Martín Fernández, Hospital Universitario de Ciudad Real

    Ponente:
    Luis Beato Fernández, Hospital General Universitario de Ciudad Real
    14:00-15:30
    AUDITORIO
    EL PACIENTE EN TIERRA DE NADIE: GUÍA PRÁCTICA PARA ENCONTRARNOS
    SIMPOSIO MEDTRONIC
    • Pacientes y profesionales: juntos en la línea de salida.
      Ramón Trullenque, Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia
    • Punto de encuentro: Escuela de pacientes.
      Elías Rodríguez, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
    • Una Carrera por el Hospital: la última vuelta.
      Marta París, Hospital Sant Joan de Reus, Tarragona
    15:30-17:00
    AUDITORIO

    COMPLICACIONES AGUDAS 

    Moderadores:
    Carmen Balagué Ponz, Mutua de Terrassa, Barcelona
    Miguel Herrera, México

    Comentaristas:
    Juan Carlos Pernas, Servicio Radiodiagnóstico, Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
    Jesús García-Cano Lizcano, Hospital Virgen de la Luz, Cuenca

    • Fuga anastomótica / línea de sutura.
      Ismael Díez del Val, Hospital Universitario de Basurto, Bilbao

    • Hemorragia intraluminal / Extraluminal,
      Ainitze Ibarzabal Olano, Hospital Clínic de Barcelona

    • Obstrucción. Hernia interna. Invaginación pie de asa,
      Asunción Acosta Mérida, Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas

    • Ulcus marginal perforado.
      Ramón Vilallonga Puy, Hospital Universitari Vall Hebrón, Barcelona

    • Complicación estómago excluido
      Amador García Ruiz de Gordejuela, Hospital Universitari Vall D’Hebrón. Barcelona
    15:30-17:00
    SALA C
    OBESIDAD Y EQUIPO MULTIDISCIPLINAR 2 

    Moderadores:
    Arantza Ruiz de las Heras, Hospital Universitario de Navarra
    Ana Zugasti Murillo, Hospital Universitario de Navarra
      • Sobre crecimiento bacteriano tras la cirugía Bariatrica
        Mar Bacardit Vendrell, Centro Medicoquirúrigico Servidigest, Barcelona
      • Efectividad del programa grupal a largo plazo en la recuperación de peso tras CB,
        Marc Caballero, Hospital Clínic de Barcelona
      • Rol del EF versus AF en la evolución ponderal tras CB.
        Javier Butragueño Revenga, Obesity Management School, Canarias
      • Impacto de la cantidad de peso perdido tras la cirugía bariátrica sobre complicaciones y morbilidad: ¿Cuánto es suficiente?
        Amanda Jiménez, End, Hospital Clínic de Barcelona
    15:30-17:00
    SALA MIRANDERO
    TALLER FUNDACIÓN ALICIA
    Medicina Culinaria y Cirugía Bariátrica
    Platos elevada densidad proteica en pequeño volumen
    Adaptados a cada fase: Volumetría
    Violeta Moizé, Hospital Clínic de Barcelona
    Marc Puig-Pey, Chef. Jefe de cocina Fundación Alicia
    17:00-18:00
    AUDITORIO
    COMPLICACIONES CRÓNICAS 

    Moderadores:
    Mario Nora, Centre Hospitalar entre Douro e Vouga de Porto, Portugal
    Ramón Vilallonga Puy, Hospital Universitari Vall Hebrón, Barcelona

    • Reflujo, hernia de hiato y dilatación tras gastrectomía vertical
      José Vicente Ferrer Valls, Clínica Obésitas, Valencia

    • Hipoglucemia / Dumping EM BGY: Diagnóstico y Manejo Médico
      Miguel Ángel Rubio Herrera, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid

    • Inversión,
      Ramón Vilallonga Puy, Hospital Universitari Vall Hebrón, Barcelona

    • Malabsorción / diarrea en SADIs.
      Jordi Pujol Gebelí, Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona

    • Ulceras e reflujo biliar en BAGUA.
      Manuel Ferrer Márquez, Hospital Torrecárdenas, Almería
    17:00-18:00
    SALA C
    Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA. VISIÓN DEL PACIENTE 

    Moderadores:
    Asunción AcostaMérida, Hospital Universitariode Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas
    Violeta Moizé Arcone, Hospital Clínic de Barcelona

    • Visión de Atención Primaria. Como y hasta cuando seguir al paciente. Está preparada la Atención Primaria para cubrir las necesidades del paciente.
      Isabel Bru Espino, Atención Primaria Talavera de la Reina

    • Expectativas y experiencias del paciente en el seguimiento a largo plazo.
      Federico Luis Moya, Asociación Hispalis, Santander

    • Expectativas y experiencias del paciente en el seguimiento a largo plazo: La importancia de la co-creación.
      Joan Escarrabill, Espacio de Intercambio de Experiencias. Living Lab. Hospital Clínic de Barcelona
    18:00-18:30 PAUSA CAFÉ Y SESIÓN PÓSTERES 3

    Pantalla 1: (P-042 – P-049) Aurora Gil Rendo, Hospital General Universitario de Ciudad Real
    Pantalla 2: (P-050 – P-057) Oscar González, Hospital Universitari Vall D’Hebrón. Barcelona
    Pantalla 3: (P-058 – P-077) María del Carmen Carballo López, Hospital Nuestra Sra. del Prado, Talavera de la Reina
    18:30-19:30
    AUDITORIO
    SITUACIÓN ACTUAL DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN EL MUNDO. 
    DE TODO SE APRENDE.

    Moderadores:
    Andrés Sánchez Pernaute, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid
    Daniel del Castillo Dejardin, Hospital Universitario de Sant Joan de Reus

    Ponentes:
    Miguel Herrera, Mexico
    Mario Nora, Centre Hospitalar entre Douro e Vouga de Porto, Portugal
    Bruno Dillemans, Hospital AZ Sint-Jan AV, Bruges, Belgium
    Marcelo Viola Malet, Hospital Pasteur, Uruguay
    Santiago Azagra, Centre Hospitalier de Luxembourg, Luxemburgo
    Felipe Eduardo Fiolo, Hospital Privado de Comunidad, Mar del. Plata, Buenos Aires
    18:30-19:30
    SALA A
    COMUNICACIONES ORALES 8 (O-066 – O-068 y ON-01-ON-03)

    Moderadores:
    Débora Acin Gándara, Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid.
    Mariano Álvarez Antolinez
    , Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid

    18:30-19:30
    SALA D
    COMUNICACIONES VIDEO 6 (V-048 – V-054)

    Moderadores:
    Jordi Pujol Gebelí, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona

    Antonio Picardo Nieto, Hospital Infanta Sofía, Madrid
    19:30-20:30
    AUDITORIO
    ASAMBLEA SECO
  • VIERNES 27 DE MAYO

    08:30
    APERTURA SECRETARÍA
    09:00-10:00
    AUDITORIO

    FORMACIÓN EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. SITUACIÓN ACTUAL

    Moderadoras:
    Aitana García Tejero, Hospital San Pedro, Logroño
    Lourdes Sanz Álvarez, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo

    • Visión del residente. ¿Como se forman?
      Ester Martínez Negro, Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
    • Formación del Cirujano Joven: Programa SECO
      Marta López Otero, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo
    • Acreditación de Unidades y cirujanos. ¿Por qué? ¿Para que?
      José Vicente Ferrer Valls, Clínica Obésitas, Valencia
    • Presentación y premios a la Mejor Comunicación Oral y mejor Video,
      Sagrario Martínez Cortijo, Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid

    09:00-10:30
    SALA C
    PACIENTE CON OBESIDAD Y...

    Moderadores: 
    Amador García Ruiz de Gordejuela , Hospital Universitari Vall D’Hebrón. Barcelona
    Josep Vidal Cortada, Hospital Clínic de Barcelona

    • Patología de Pared Abdominal.
      Pilar Hernández Granados. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid

    • Mujer en edad fértil.
      Itziar García Ruiz, Hospital Universitari Valle Hebron, Barcelona

    • Patología intestinal.
      Miriam Mañosa Ciria, Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona

    • NAFLD.
      Francisco Tinahones, Hospital Virgen de la Victoria, Málaga


    10:00-10:30
    AUDITORIO

    FORMACIÓN ACTUAL DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN EUROPA

    Moderador: 
    Aurelio Aranzana Gómez, Hospital Universitario de Toledo

    Ponente:
    Santiago Azagra
    , Centre Hospitalier de Luxembourg, Luxemburgo

    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ y SESIÓN PÓSTERES 4

    Pantalla 1: (P-066 – P-073) Antonio Picardo Nieto, Hospital Infanta Sofia, Madrid
    Pantalla 2: (P-064 y P-074 – P-081) Jana Morante, Hospital Universitario de Toledo
    Pantalla 3: (P-004, P-010, P-082 – P-088) Alberto Hernández Matías, Hospital de Getafe, Madrid
    11:00-11:30
    AUDITORIO
    CONFERENCIA MIEMBRO DE HONOR

    Moderador: 
    Antonio Torres García, Hospital Clinico Universitario San Carlos, Madrid

    Ponente:
    Bruno Dillemans, Hospital AZ Sint-Jan AV, Bruges, Belgium

    11:30-12:00
    AUDITORIO
    NOMBRAMIENTO SOCIO DE HONOR

    Moderadores: 
    Sagrario Martínez Cortijo, Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
    Alberto Hernández Matías, Hospital Universitario de Getafe, Madrid

    Juan Carlos Ruiz de Adana Belbel, Hospital Universitario de Getafe, Madrid

    11:30-13:00
    SALA C
    OBESIDAD EN LAS EDADES EXTREMAS DE LA VIDA. FACE TO FACE

    Moderadores: 
    Pedro Cascales Sánchez, Hospital de Albacete
    Ana de Hollanda Ramírez, Hospital Clínic de Barcelona

    Ponentes:
    Josep Vidal Cortada, Hospital Clínic de Barcelona
    David Espadas Macia, Hospital Virgen de la Luz de Cuenca
    Assumpta Caixas. Endocrinologia, Hospital Parc Taulí, Sabadell
    Asunción Acosta Mérida, Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas
    Carmen Maillo, Hospital Lusíadas, Lisboa

    •  Adolescencia. Programa Thao. 
    • Pacientes ancianos.
    • Obesidades genéticas
    12:00-13:00
    AUDITORIO
    RESULTADOS EN CIRUGÍA BARIÁTRICA 

    Moderadores: 
    Antonio Morandeira Rivas, Hospital General 'Mancha Centro' de Alcázar de San Juan, Ciudad Real
    Ramón Vilallonga Puy, Hospital Universitari Vall Hebrón, Barcelona

    • Morbilidad postoperatoria. Metodología para su correcta cuantificación y registro.
      Roberto de la Plaza Llamas, Hospital Universitario de Guadalajara

    • Indicadores más útiles para valorar la pérdida ponderal y la resolución de comorbilidades.
      Fátima Sabench Pereferrer, Hospital de Reus, Tarragona

    • ¿Es importante incluir la perspectiva del paciente?, PROMS (resultados) y PREMS (experiencia).
      Yolanda Pardo, IMIM, Barcelona

    • Registro SECO.
      José Antonio Ramírez Felipe, Hospital Perpetuo Socorro, Las Palmas.

    13:15-13:30
    AUDITORIO
    CLAUSURA

Fechas importantes

Apertura comunicaciones
02 de noviembre 2021
  • Fin envío comunicaciones
    15 febrero 2022
  • AMPLIACIÓN Fin de envío de comunicaciones
    14 marzo 2022
  • Notificación comunicaciones
    A partir de Abril de 2022
  • Fin cuota reducida
    15 de abril 2022
  • Inicio Congreso
    25 de mayo 2022